Con una ceremonia llena de emoción y significado, Querétaro despidió oficialmente a su delegación deportiva juvenil que participará en la Olimpiada Nacional 2025, uno de los eventos más importantes del país para atletas en formación. La abanderamiento oficial fue presidido por Iridia Salazar Blanco, directora general de INDEREQ, quien dirigió un mensaje de inspiración y reconocimiento al esfuerzo de las y los jóvenes que competirán bajo la bandera de su estado.
El evento, realizado en el CECEQ “Gómez Morín”, reunió a una multitud conformada por deportistas, padres de familia, entrenadores, asociaciones deportivas y personal de apoyo. En total, más de mil 500 asistentes fueron testigos de este importante acto, en el que se reforzó la identidad, el compromiso y la unidad que representa el deporte en Querétaro.
“Este momento es de ustedes, campeonas y campeones. Han llegado hasta aquí con trabajo duro, con esfuerzo diario, con sueños grandes. Hoy es el inicio de una etapa que va más allá de lo competitivo; es una oportunidad de demostrar que están listos para ser líderes, para inspirar y para representar lo mejor de nuestra juventud”, destacó Salazar Blanco en su mensaje a la delegación.
El secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, también estuvo presente y aprovechó la ocasión para felicitar al INDEREQ por su labor y, sobre todo, para alentar a los jóvenes a seguir soñando en grande. “Sus sueños también son nuestros sueños. Cada medalla, cada avance, cada meta lograda, es motivo de orgullo para todo el estado. Lo demostraron el año pasado con un récord impresionante, y no tengo duda de que este año harán historia nuevamente”, señaló.
Este 2025, Querétaro competirá con una delegación de más de 750 atletas en 40 disciplinas, en una competencia que se llevará a cabo en diferentes estados: Jalisco, Colima, Puebla, Tlaxcala y Yucatán. El objetivo es claro: superar las 254 medallas obtenidas en la edición pasada y consolidarse como una de las potencias deportivas juveniles del país.