En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, la Secretaría de Salud de Querétaro inauguró el Tercer Congreso Estatal de Enfermería 2025, un evento académico y formativo que congrega a más de 500 profesionales del sector, con el propósito de reconocer su labor y brindar herramientas para el fortalecimiento de sus competencias.
La secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón, fue la encargada de abrir los trabajos del Congreso, donde destacó que la enfermería no sólo representa atención y cuidado, sino también liderazgo, educación, investigación y estrategia.
“Hoy reconocemos a quienes dedican su vida al cuidado de los demás. Las enfermeras y enfermeros son actores clave en la transformación de nuestro sistema de salud, y este Congreso es para ustedes”, afirmó la funcionaria.
La jornada se desarrolla con un extenso programa de conferencias, donde se abordan temas como salud mental del personal sanitario, desinfección hospitalaria, ejercicio profesional y aspectos legales, autocuidado, y hasta emprendimiento dentro del área de la salud, ofreciendo una visión integral y actualizada del papel que juega la enfermería en contextos complejos.
Además, se entregaron reconocimientos al personal que participó activamente en la novena edición del Foro Estatal de Investigación en Salud 2024, lo que refleja el creciente interés del gremio por generar conocimiento desde su práctica cotidiana.
La coordinación del evento está a cargo de Carina Morales Medina, jefa del Departamento Estatal de Atención de Enfermería, y cuenta con la participación de instituciones como el IMSS, ISSSTE, y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), así como la presencia del senador Agustín Dorantes, lo que subraya la importancia interinstitucional de este esfuerzo.