Conmemora Querétaro el Día Mundial de la Tiroides con acciones de concientización y salud preventiva

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) se suma a los esfuerzos internacionales para conmemorar este 25 de mayo el Día Mundial de la Tiroides, una fecha que busca visibilizar los trastornos relacionados con esta glándula y promover el acceso a diagnósticos tempranos, tratamiento adecuado y educación sanitaria entre la población.

Esta jornada fue impulsada por la Asociación Europea de Tiroides (ETA) y la Asociación Americana de Tiroides (ATA) desde 2009 con la finalidad de hacer conciencia sobre el impacto que las enfermedades tiroideas tienen en la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo.

La tiroides, pese a su pequeño tamaño, cumple funciones endocrinas fundamentales, al producir hormonas que afectan casi todos los órganos del cuerpo. Desde la regulación del metabolismo hasta la influencia sobre la digestión, el peso corporal, el ánimo y la temperatura, su correcto funcionamiento es vital para la salud integral.

Trastornos tiroideos como el hipotiroidismo e hipertiroidismo son comunes, pero muchas veces no se diagnostican a tiempo, debido a que sus síntomas son variados y pueden confundirse con otras enfermedades:

  • En el caso del hipotiroidismo, los síntomas pueden incluir fatiga, intolerancia al frío, aumento de peso, piel seca, depresión y lentitud mental.

  • En contraste, el hipertiroidismo puede manifestarse con nerviosismo, pérdida de peso, palpitaciones, insomnio y sudoración excesiva.

SESA advierte que estos padecimientos pueden pasar desapercibidos, especialmente en adultos mayores, quienes son más propensos a desarrollar complicaciones severas como insuficiencia cardiaca o confusión mental. Además, en casos graves, una alteración sin tratamiento puede desencadenar una emergencia médica conocida como “tormenta tiroidea”.

Por ello, se recomienda que ante cualquier síntoma relacionado se acuda inmediatamente a consulta médica. El diagnóstico precoz mediante análisis clínicos es clave para evitar consecuencias mayores. Asimismo, SESA invita a la población a acercarse a los Centros de Salud, donde se ofrece orientación y atención especializada.

A través de esta campaña de información, el gobierno estatal reitera su compromiso con el bienestar y prevención de enfermedades en las y los queretanos, reforzando la importancia de la salud tiroidea como parte de una vida saludable.