En el marco de una reunión celebrada con el CEO global de Banco Santander, Héctor Grisi Checa, el gobernador Mauricio Kuri González firmó el Acuerdo de Conexión Global, una iniciativa conjunta que busca proyectar a Querétaro como un referente nacional e internacional en materia de innovación, formación de talento y expansión empresarial.
El acuerdo representa un paso significativo en la estrategia del gobierno estatal para posicionar a Querétaro como un centro de oportunidades con visión global, al tiempo que promueve el crecimiento de sus ciudadanos a través de la educación y el emprendimiento.
Una de las principales acciones derivadas del convenio será la entrega de 2,000 becas del curso “Salud Financiera”, con el objetivo de capacitar a jóvenes y emprendedores en la toma de decisiones financieras responsables y sostenibles. Mil de estas becas se distribuirán en todo el estado, y las otras mil estarán destinadas exclusivamente al municipio de Corregidora.
Kuri González subrayó que este tipo de iniciativas permiten ampliar el horizonte profesional y comercial de las y los queretanos, al poner al alcance herramientas y contactos de valor internacional. En este sentido, el acuerdo con Santander facilitará la conexión entre empresas locales y socios globales, apoyando su incursión en mercados exteriores con el respaldo de una de las instituciones financieras más importantes del mundo.
Además, se contempla la realización de misiones comerciales internacionales encabezadas por autoridades estatales y líderes del sector empresarial, con el objetivo de difundir las ventajas competitivas del estado, atraer inversiones y consolidar alianzas que impulsen el desarrollo económico regional.
El evento contó con la presencia del jefe de gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete; el director de Fomento Empresarial, Alejandro Rolland Ruiz y el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero.
Con esta alianza, Querétaro y Banco Santander reafirman su compromiso de construir un ecosistema más sólido para el emprendimiento, fortalecer las capacidades locales y llevar a la entidad a nuevos escenarios de desarrollo e innovación.