Con una emotiva ceremonia encabezada por el gobernador Mauricio Kuri González, Querétaro celebró la graduación de la primera generación de policías estatales y municipales del año 2025, compuesta por 57 elementos que recibieron formación especializada con certificación nacional.
El evento marca un hito en la historia del estado, al ser la primera generación en todo el país en recibir una certificación oficial en técnicas de mediación para la justicia cotidiana, respaldada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Esta formación se enmarca dentro del modelo de Policía de Proximidad, impulsado por el Sistema Estatal de Justicia Cívica, el cual tiene como eje central la prevención de conflictos y el fortalecimiento de la convivencia social.
Durante su intervención, el gobernador Kuri hizo un llamado a las y los nuevos oficiales a ejercer su labor con honor, responsabilidad y respeto irrestricto a los derechos humanos. “A partir de hoy, Querétaro cuenta con una nueva generación de policías que no solo está capacitada en el uso legal de la fuerza, sino también en la resolución pacífica de conflictos, lo cual nos convierte en referentes nacionales de profesionalización policial”, señaló.
El mandatario reconoció también el esfuerzo de instituciones como el CECAFIS y el Servicio Profesional de Carrera, así como de las corporaciones municipales que participaron en el proceso formativo. “Las 1,230 horas de formación son solo el inicio de un camino que demanda esfuerzo constante, actualización permanente y una profunda vocación de servicio para responder al compromiso de Defender Querétaro”, afirmó.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, destacó que esta primera generación se integra con 31 elementos a la Policía Estatal y 26 a corporaciones municipales, fortaleciendo la capacidad de respuesta en los municipios. Aseguró que con estas acciones se da cumplimiento al objetivo de contar con al menos 100 nuevos policías por año, y anticipó que ya se forma una segunda generación con 57 nuevos cadetes, así como una tercera en puerta.
Por su parte, el cadete Aarón Pérez Bautista, en nombre de sus compañeros, agradeció el respaldo institucional y manifestó que los nuevos oficiales están comprometidos con un modelo de seguridad que prioriza la cercanía con la ciudadanía, la solución pacífica de conflictos y el respeto a la legalidad.