Concluyen en la UTEQ las jornadas culturales y ambientales del foro Japón-México por la sustentabilidad

La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) fue sede de la clausura del foro internacional Sinergia Verde Japón-México por un desarrollo sustentable, un espacio multidisciplinario en el que convergieron el aprendizaje, la acción ambiental y el intercambio cultural entre México y Japón.

El evento fue formalmente clausurado por el rector de la UTEQ, Luis Fernando Pantoja Amaro, y el director del programa de voluntariado de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Chiaki Kobayashi, quienes agradecieron la entusiasta participación de la comunidad estudiantil y académica en las diversas actividades organizadas a lo largo del foro.

Este encuentro internacional se realizó en un contexto muy especial: la celebración del 25 aniversario de la División Ambiental de la UTEQ, los 60 años del programa de voluntarios de JICA en México, y el mes de Japón, conmemorado en diversas ciudades del país con actividades promovidas por la embajada japonesa.

Durante varios días, estudiantes y docentes participaron activamente en un variado programa que incluyó el “Spogomi”, un deporte japonés que combina el trabajo en equipo con la recolección y separación de residuos en espacios públicos, fomentando la responsabilidad ambiental a través del juego. Este ejercicio fue bien recibido por los estudiantes, quienes valoraron la experiencia como divertida, educativa y motivadora.

El foro también ofreció una serie de conferencias y talleres impartidos por expertos nacionales e internacionales, donde se abordaron temas como la economía circular, la innovación tecnológica con enfoque ecológico, y las buenas prácticas ambientales implementadas tanto en México como en Japón. Las sesiones permitieron establecer vínculos entre la academia, la cooperación internacional y la sociedad civil.

Durante su intervención, el rector Pantoja subrayó el papel de las universidades como actores clave en la promoción del desarrollo sustentable y el fortalecimiento de las relaciones internacionales. A su vez, Kobayashi reiteró el compromiso de JICA por seguir colaborando con instituciones mexicanas para formar a las nuevas generaciones en valores como el respeto al entorno natural y la interculturalidad.