Con orgullo y entusiasmo, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) entregó certificados de estudios a 2 mil 809 estudiantes de la generación 2022–2025, quienes concluyeron exitosamente su formación técnica de nivel medio superior, marcando así el cierre del ciclo escolar 2025.
El director general del CECyTEQ, David Chaparro Aguilar, presidió las ceremonias de clausura en los distintos planteles del sistema educativo estatal, acompañado de autoridades locales, directivos, docentes y familias, donde ofreció un mensaje de reconocimiento a las y los egresados.
“Han alcanzado un logro significativo que representa el primer gran paso hacia su realización profesional. La educación técnica que recibieron en CECyTEQ es un recurso valioso que los prepara tanto para seguir estudiando como para integrarse a la economía local con habilidades altamente demandadas”, subrayó.
El CECyTEQ se distingue por ofrecer carreras técnicas alineadas al perfil industrial de Querétaro. Entre las especialidades cursadas por esta generación se encuentran: Mecatrónica, Electromecánica, Programación, Electricidad, Biotecnología, Transformación de Plásticos, Producción Industrial, entre otras, todas diseñadas para cubrir las necesidades del entorno productivo y tecnológico de la región.
Además de la entrega de documentación oficial, en cada plantel se reconoció a estudiantes con trayectorias destacadas en el ámbito académico, científico, tecnológico y artístico, reforzando la misión integral de este subsistema educativo.
Estas ceremonias no solo celebraron la conclusión de estudios, sino que reflejaron el impacto social del CECyTEQ en las comunidades donde opera, formando generaciones con visión global, sentido de responsabilidad y capacidad técnica para contribuir al desarrollo económico y social de Querétaro y México.