Campaña estatal de registro extemporáneo permite a Querétaro destacar en combate al subregistro de nacimientos

Con un enfoque humanitario y jurídico, Querétaro ha logrado posicionarse como el estado con mejor desempeño en la reducción del subregistro de nacimientos en todo el país. La Secretaría de Gobierno, por medio de la Dirección Estatal del Registro Civil, ha intensificado sus acciones con campañas itinerantes que aseguran que ningún menor quede sin su derecho fundamental a la identidad.

Desde julio hasta diciembre de 2025, se desarrolla una campaña especializada en los municipios considerados prioritarios por sus niveles de rezago. Esta acción forma parte del compromiso de la actual administración para mantener a Querétaro como líder nacional en la materia, luego de que al inicio del gobierno se detectaran alrededor de siete mil casos de menores sin registro oficial, consecuencia directa de la pandemia y las restricciones que esta impuso en el acceso a servicios públicos.

Gracias a la implementación de estrategias conjuntas con instancias federales como RENAPO y con el respaldo de más de 90 oficialías municipales, el estado ha logrado reducir esta cifra con 885 registros extemporáneos hasta el 25 de julio de 2025. Este esfuerzo también incluye colaboración con otras entidades federativas y un trabajo minucioso de cruce de datos con la Secretaría de Salud.

El acceso gratuito al acta de nacimiento no solo otorga identidad jurídica, sino que representa una llave para el ejercicio pleno de otros derechos, como la atención médica, la inscripción escolar y la protección legal. Por ello, las brigadas del Registro Civil recorren tanto zonas urbanas como rurales, asegurando que el servicio llegue a quienes más lo necesitan.

La campaña visitará este 31 de julio la comunidad La Llave, en San Juan del Río, con atención de 10:00 a 14:00 horas. Para registrarse, las familias deben presentar documentos básicos como el certificado de nacimiento, actas de nacimiento de los padres, constancia de domicilio, identificaciones oficiales y, en caso de estar casados, el acta matrimonial.