Durante los primeros siete meses de este 2025, la Coordinación de Asuntos Agrarios del Estado de Querétaro ha proporcionado apoyo directo a mil 850 ejidatarios provenientes de 120 núcleos agrarios distribuidos a lo largo y ancho de los 18 municipios de la entidad, como parte de su compromiso con el fortalecimiento del campo queretano.
Entre los principales servicios brindados destacan la asesoría jurídica especializada, la representación legal ante instancias como el Tribunal Unitario Agrario, así como la gestión de trámites ante dependencias federales y estatales que permitan a los sujetos agrarios contar con documentación legal en regla para proteger y consolidar su patrimonio.
Además de este acompañamiento personalizado, la Coordinación ha desarrollado un programa de capacitación en materia de Derechos Agrarios para los órganos de representación de diversos núcleos ejidales, en municipios estratégicos como Cadereyta, Huimilpan, Peñamiller, Corregidora y la capital del estado. Este esfuerzo busca empoderar a las comunidades rurales a través del conocimiento legal.
Asimismo, en el marco de las Jornadas “Aquí Contigo”, se brinda atención directa a las personas del sector agrario en sus localidades, otorgando audiencias campesinas en las que se recogen inquietudes y se canalizan soluciones inmediatas.
El trabajo de esta dependencia también contempla la coordinación con autoridades municipales y organismos federales del sector agrario, la promoción de conciliaciones en conflictos ejidales, la denuncia de irregularidades legales y la intervención en asambleas agrarias cuando los núcleos ejidales así lo solicitan.
La Coordinación de Asuntos Agrarios recuerda que todos los sujetos del derecho agrario —ya sean ejidatarios, comuneros, sucesores, jornaleros agrícolas o pequeños propietarios— pueden acudir para solicitar atención en sus oficinas centrales, ubicadas en la calle Benito Juárez Nte. número 50, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas.