La Secretaría de Salud de Querétaro, a través de su titular María Martina Pérez Rendón, inauguró en el Hospital General de Querétaro el Sexto Foro de Lactancia Materna, bajo el lema “Priorizar la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”. El encuentro, que convoca a 200 profesionales del sector salud, busca actualizar y fortalecer las estrategias de promoción de la lactancia como pilar del bienestar infantil y materno.
En su mensaje inaugural, Pérez Rendón resaltó que Querétaro ha logrado posicionarse como ejemplo nacional en la implementación de políticas públicas que fomentan la lactancia como derecho humano, garantizando su promoción desde una perspectiva de salud integral. Señaló que el lema de este año hace un llamado a reconocer la lactancia como una práctica amigable con el medio ambiente, pues no requiere procesos industriales, evita generación de residuos y proporciona una nutrición completa y segura para los recién nacidos.
El foro contó con intervenciones de representantes de distintas instituciones. Emmanuel Hernández Rodríguez, director de Alimentación del Sistema Estatal DIF, habló de la importancia de consolidar sistemas de apoyo sostenibles que acompañen a las madres. Por su parte, la rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, destacó la colaboración interinstitucional como vía para garantizar espacios y condiciones que permitan a las mujeres ejercer su derecho a amamantar.
La jornada incluyó la presencia de autoridades como el subcoordinador General Médico de SESEQ, Francisco José Rivera Pesquera; el director de la Facultad de Medicina de la UAQ, Rodrigo Miguel González Sánchez; y el jefe del Departamento de Salud Materna y Perinatal, Helios Máncera Roque, quienes refrendaron su compromiso con la salud pública y la promoción de la lactancia materna.