El CECA lleva esperanza a pacientes en rehabilitación a través del deporte y la disciplina del kickboxing

En un esfuerzo por brindar nuevas herramientas que fortalezcan la recuperación de quienes enfrentan el reto de dejar atrás las adicciones, el Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), de la Secretaría de Salud (SESA), puso en marcha un innovador programa itinerante que combina la práctica deportiva del kickboxing con charlas de concientización sobre el impacto positivo de la actividad física en la salud mental.

Durante el arranque de estas actividades, el Comisionado del CECA, Adolfo Ríos Méndez, subrayó que el deporte representa una poderosa vía para abrir caminos de esperanza. Señaló que, además de ayudar a mejorar la condición física, contribuye a desarrollar habilidades emocionales y sociales que resultan fundamentales en la prevención de recaídas y en la construcción de un proyecto de vida estable.

“Superar una adicción requiere esfuerzo, disciplina y motivación; lo mismo que exige el deporte. Este tipo de actividades nos enseñan que siempre es posible levantarse y avanzar hacia una vida plena y saludable”, señaló Ríos Méndez en su mensaje.

El evento contó con la participación de más de 150 pacientes de distintos centros de rehabilitación, quienes recibieron la guía del reconocido kickboxer queretano Ronny Jaimes Gómez, Campeón Nacional y medallista olímpico. Durante la sesión, los participantes no solo realizaron ejercicios físicos, sino que también reflexionaron sobre cómo la práctica deportiva ayuda a fortalecer la confianza, la perseverancia y la seguridad personal.

El CECA informó que este programa se replicará en diferentes establecimientos residenciales de tratamiento en todo el estado, con el objetivo de acercar a más personas esta herramienta de apoyo en su camino hacia la recuperación.