septiembre 20, 2025

La colaboración social, clave para prevenir y controlar el dengue en Querétaro

Ante el incremento de casos de dengue en México, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) exhorta a la población a participar activamente en las medidas de prevención y control de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Hasta el 19 de septiembre de 2025, Querétaro reporta 85 casos confirmados, con distribución en ocho municipios: Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, El Marqués, Jalpan de Serra, Peñamiller, Querétaro y Tequisquiapan. De estos, 61 corresponden a dengue no grave y 24 presentan signos de alarma, mientras que se ha registrado una defunción en Peñamiller. La SESA subraya que la detección temprana y el acceso oportuno a la atención médica son fundamentales para evitar complicaciones.

Entre las acciones de prevención más eficaces se encuentran la eliminación de recipientes que acumulen agua, la fumigación de áreas críticas, el uso de abate y ovitrampas, así como la protección personal mediante ropa adecuada y repelentes. Durante el primer semestre del año, brigadas de vectores realizaron labores en 76 localidades, cubriendo más de 134 mil habitantes, recolectando cacharros y controlando criaderos de mosquitos para reducir la propagación del virus.

La SESA resalta la importancia de que la ciudadanía permita el acceso a brigadas identificadas y colaboren activamente con las medidas de control. Además, recomienda a quienes presenten síntomas —fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolor muscular, náuseas, vómito o sarpullido— acudir de inmediato a unidades de salud, mantenerse hidratados y seguir las indicaciones médicas.

El dengue puede complicarse en grupos vulnerables como menores de un año, personas mayores de 65 años, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas. Por ello, la prevención comunitaria es una herramienta indispensable para proteger a la población y reducir la incidencia de la enfermedad. La colaboración social es, sin duda, un pilar fundamental para contener el avance del dengue en Querétaro.