La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) exhortó a la población a redoblar las medidas de prevención ante el incremento de casos de dengue en el país, y particularmente en la entidad, donde hasta el 24 de octubre de 2025 se registran 90 casos confirmados.
De acuerdo con la dependencia, se trata de 52 mujeres y 38 hombres, con presencia en los municipios de Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Corregidora, Colón, El Marqués, Jalpan de Serra, Peñamiller, Querétaro y Tequisquiapan. Además, se reportó una defunción en el municipio de Peñamiller.
Del total, 64 casos corresponden a dengue no grave, 25 con signos de alarma y uno grave. A nivel nacional, al 20 de octubre, se contabilizan 13 mil 660 casos y 48 defunciones.
Durante los primeros nueve meses del año, las brigadas de vectores de la SESA realizaron acciones en 92 localidades, recolectando 55.65 toneladas de cacharros. Asimismo, colocaron abate en más de 60 mil viviendas y 153 mil depósitos, beneficiando a 146 mil habitantes. Se efectuaron labores de rociado intradomiciliario en 3 mil 22 casas, fumigación espacial en 432 hectáreas y la instalación de 30 mil ovitrampas, que permitieron recolectar más de 436 mil huevecillos de mosquito.
La Secretaría recordó que el Aedes aegypti es el transmisor del virus, por lo que es fundamental eliminar criaderos y protegerse de las picaduras. Además, pidió permitir el acceso al personal identificado de las brigadas, que realiza visitas casa por casa para controlar el vector.
Entre los síntomas del dengue se encuentran fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, náusea, vómito, sarpullido o dolor detrás de los ojos. Los signos de alarma incluyen dolor abdominal intenso, vómito con sangre o sangrados nasales y de encías.
SESA insistió en no automedicarse y acudir a una unidad de salud en caso de sospecha. Recomendó lavar, tapar, voltear y eliminar objetos que acumulen agua, así como usar ropa clara, mosquiteros y repelente.
El llamado es claro: la prevención y la participación ciudadana son esenciales para frenar la propagación del dengue en Querétaro.


