octubre 31, 2025

Comparten maestros estrategias para fortalecer aprendizaje y sana convivencia

El eco de las voces docentes resonó este viernes en Querétaro, cuando más de 15 mil maestras y maestros se reunieron en la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE). Desde dos mil 114 escuelas de educación básica pública, los docentes compartieron experiencias y estrategias, conscientes de que cada aula encierra un mundo distinto, con desafíos y contextos propios.

Irene Quintanar Mejía, al frente de la USEBEQ, recordó que la educación no se limita a contenidos académicos; es también un entramado de relaciones, de cultura de paz, de equidad y de cuidado mutuo. Cada decisión, cada estrategia, busca que niñas, niños y adolescentes no solo aprendan, sino que desarrollen herramientas para enfrentar la vida, que la escuela sea un espacio seguro y formativo.

Durante la sesión, los maestros deliberaron sobre cómo organizar la enseñanza, priorizar los aprendizajes y fomentar la sana convivencia. La reflexión pedagógica se mezcló con la urgencia de la práctica diaria: salud mental, prevención, colaboración y formación integral. La mirada de los docentes se proyectó más allá de los muros del aula, hacia un futuro donde la educación y la vida se encuentran.

En este CTE, la experiencia de quienes enseñan se vuelve brújula para orientar a quienes aprenden, recordando que cada escuela es un microcosmos donde se construyen conocimientos, valores y ciudadanía. La reunión fue más que técnica; fue una confirmación de que la educación en Querétaro se nutre de quienes viven cada día el reto de enseñar.