En el Palacio de Gobierno, el murmullo de los asistentes se apagó cuando el gobernador Mauricio Kuri González habló de una historia que empezó hace años: conversaciones, acuerdos, confianza. Hoy, esa historia toma forma en una planta industrial que promete unir tecnología y talento. TE CONNECTIVITY, una firma con presencia global, eligió Querétaro para invertir más de 600 millones de pesos y construir un nuevo hogar para la ingeniería.
En tiempos donde el empleo es más que una estadística, Kuri recordó que “el mejor programa social es el trabajo”. Lo dijo convencido, porque detrás de cada empleo hay una familia, y detrás de cada inversión, una promesa de futuro.
TE CONNECTIVITY, con más de 75 años de experiencia en el diseño de soluciones de conectividad y sensores, llega al estado para instalar su división Industrial and Commercial Transportation (ICT). No se trata solo de fabricar componentes eléctricos o sensores; es un paso hacia el futuro de la movilidad y la comunicación.
El director de Operaciones, Hugo García, habló con entusiasmo: la planta comenzará con poco más de un centenar de empleados y crecerá hasta alcanzar 900 puestos. Cada uno de esos espacios será ocupado por manos y mentes queretanas, formadas en un ecosistema donde la ingeniería se respira.
Kuri no perdió la oportunidad de reafirmar su visión: un Querétaro con certeza jurídica, educación técnica sólida y sustentabilidad. “Nos gusta generar riqueza, no repartir pobreza”, dijo, sintetizando su apuesta por el desarrollo productivo.
En el fondo, la llegada de TE CONNECTIVITY no es solo una inversión, sino una declaración: Querétaro se confirma como un punto de convergencia donde la industria global y el talento local se encuentran. Donde la innovación no solo se promete, se fabrica.
En los próximos años, esa planta levantada sobre tierra queretana será más que acero y maquinaria. Será símbolo de un estado que aprendió a mirar al futuro sin perder su identidad, conectando —como sus nuevos socios— el presente con lo que está por venir.


