noviembre 10, 2025

El hilo invisible del trabajo en Corregidora

En el corazón del Pueblito, frente al jardín principal, un pequeño edificio resguarda algo más que oficinas: el Centro de Emprendimiento de Corregidora es hoy un punto de encuentro entre quienes buscan un empleo y quienes necesitan talento. Detrás de los escritorios, hay historias que cruzan esperanzas, proyectos y nuevas oportunidades.

El municipio ha logrado, en lo que va del año, vincular a más de 230 personas con empresas que suenan grandes —Siemens, Mercado Libre, Samsung— y con otras que, aunque pequeñas, sostienen la economía local. Desde ese tejido de alianzas y esfuerzos surge una red de colaboración que conecta aspiraciones con realidades.

El secretario de Desarrollo Económico, Adolfo Colín Sánchez, lo resume en una frase: “Nuestro compromiso con la sociedad es acercar oportunidades”. La Dirección de Atracción de Inversión y Emprendimiento ha desplegado ferias laborales en universidades y plazas comerciales, buscando donde la gente está: en los pasillos, los patios, los espacios donde las conversaciones sobre futuro comienzan.

En febrero, una feria en Plaza Citadina reunió a 900 buscadores de empleo. Detrás de cada número hay una historia: una madre que regresa al trabajo, un joven que busca su primer empleo, un técnico que cambia de rumbo. Para Roberto Ruiz, director del área, no se trata solo de estadísticas: “Sabemos que un día sin empleo pesa mucho en las familias”. Por eso dan seguimiento a cada solicitud, tratando de que nadie se pierda entre los correos y los formularios.

La bolsa de empleo municipal ofrece 350 vacantes activas y, si no hay coincidencia, la búsqueda continúa en el Centro Estatal de Empleabilidad, donde hay más de 2 mil 186 oportunidades en toda la zona metropolitana.

En un mundo laboral que cambia a gran velocidad, el municipio apuesta por mantener la conexión humana: la mirada directa, la palabra que orienta, el correo que abre una puerta. Porque, al final, detrás de cada empleo encontrado hay un hilo invisible que une el esfuerzo de una comunidad que no deja de moverse.