El impulso que nace en las aulas: Corregidora abre paso a la segunda generación de su programa de emprendimiento

En Corregidora, el emprendimiento ha comenzado a tomar forma en espacios donde antes solo había planes escolares y horarios de clase. Con el inicio de la segunda generación del programa “Corregidora Emprende”, 250 estudiantes del Tec Milenio y de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) recibieron un nuevo punto de partida: la posibilidad de convertir una idea en un proyecto, y un proyecto en un futuro posible.

La ceremonia de arranque estuvo encabezada por el secretario de Desarrollo Económico, Adolfo Colín, en representación del presidente municipal, Chepe Guerrero. Más que un anuncio institucional, el mensaje buscó subrayar un propósito: que las juventudes cuenten con herramientas concretas para explorar el emprendimiento desde un enfoque práctico. Colín recordó que la administración municipal ha buscado despertar ese impulso creativo y productivo que muchos jóvenes ya llevan consigo, pero que requiere guía y acompañamiento.

El programa se desarrolla bajo el modelo de la Triple Hélice, una estructura donde Gobierno, Academia e Iniciativa Privada convergen para ofrecer capacitación gratuita orientada a fortalecer ideas de negocio. La intención es clara: que en diciembre, cuando los proyectos lleguen a manos de inversionistas y representantes empresariales, los estudiantes no solo presenten una propuesta, sino una visión trabajada con rigor.

En el evento, la voz estudiantil estuvo representada por Samuel Esquivel, quien expresó el agradecimiento colectivo hacia el Gobierno Municipal. Señaló que el apoyo recibido no solo impulsa proyectos, sino que fortalece la conexión entre el talento joven y el ecosistema empresarial que lo rodea.

La experiencia no es nueva para Corregidora. Entre febrero y junio, la primera generación del programa trabajó bajo la guía del Centro de Emprendimiento del Municipio, desarrollando proyectos que más tarde presentaron ante inversionistas. Esa etapa inicial dejó un precedente: que la formación universitaria y el emprendimiento pueden dialogar cuando existe un puente que los conecte.

El lanzamiento contó con la presencia de Roberto Ruiz, director del Centro de Emprendimiento; Efrén Noriega, director de Educación; Noriko Báez, directora de Profesional del Tec Milenio; y Alberto Lugo, rector de la UTC. Cada uno, desde su trinchera, forma parte de este entramado donde la educación se convierte en semillero de iniciativas que buscan encontrar su propio lugar en el mundo productivo.