La Revolución que avanza entre pasos marcados y miradas atentas

La mañana del desfile por el CXV Aniversario de la Revolución Mexicana transcurrió con ese pulso que sólo tienen las celebraciones cívicas: una mezcla de memoria, disciplina y el sonido acompasado de los pasos sobre el asfalto. Frente a esa escena, Mauricio Kuri González encabezó un recorrido en el que 38 contingentes dieron forma a un ritual que, más allá del protocolo, busca sostener el hilo entre pasado y presente.

Atletas jóvenes, entrenadores experimentados, asociaciones deportivas y escuelas se alinearon junto a las fuerzas militares, cuerpos de seguridad, bomberos y elementos de la Cruz Roja. Más de dos mil participantes avanzaron mientras realizaban tablas rítmicas y maniobras en vehículos, una coreografía colectiva que permitió al público asomarse, por un instante, a la disciplina y el esfuerzo que sostienen a cada agrupación.

La jornada, que concluyó con saldo blanco, sirvió también como escenario para reconocer a quienes han dedicado horas silenciosas, rutinas constantes y entrenamientos rigurosos a transformar su disciplina en resultados. El Premio Estatal del Deporte 2025 se entregó ahí mismo: a la nadadora artística Jaqueline Meléndez Valdez, a Dorian Emanuel Trejo Holguín en luchas asociadas, y a Luis Estrada Ramírez en deporte adaptado, desde la para natación y el para triatlón.

También fueron distinguidos quienes han guiado estos procesos desde otra trinchera: el entrenador Juan Carlos Linares Valdez, de luchas asociadas, y Mario Becerra Martínez, dedicado al golbol en el deporte adaptado. Sus nombres, pronunciados frente a la multitud, ocuparon un espacio de reconocimiento que rara vez se detiene a mirar el tejido humano que hay detrás de cada logro.

Cuando el desfile avanzó hacia su cierre, quedó la imagen de un movimiento que no busca recrear la Revolución, sino recordarla: una marcha que une generaciones y que, por unas horas, convierte la calle en escenario de memoria, esfuerzo y comunidad.