noviembre 17, 2025

Se une SESA a la conmemoración del Día Mundial de la lucha Contra el Cáncer de Pulmón

Cada 17 de noviembre, el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón invita a reflexionar sobre una enfermedad que avanza silenciosa hasta convertirse en una de las principales causas de muerte en el mundo. Este año, la Secretaría de Salud estatal se unió a la conmemoración con un mensaje claro: la prevención empieza en los hábitos cotidianos.

El cáncer de pulmón surge cuando células anómalas del tejido pulmonar se multiplican sin control. Sus formas más comunes —carcinoma de células no pequeñas y de células pequeñas— representan un reto constante para los sistemas de salud por su alta agresividad.

La OMS apunta al tabaquismo como el principal detonante, extendiendo el riesgo también a quienes conviven con el humo ajeno. A ello se suman exposiciones laborales, contaminación, factores hereditarios y antecedentes de enfermedades pulmonares.

Los signos de alerta —una tos que no cede, dolor torácico, dificultad respiratoria, hemoptisis, pérdida de peso sin causa aparente— suelen aparecer cuando la enfermedad ya avanza. Por ello, la SESA remarca que la prevención es la ruta más efectiva e invita a la población a buscar orientación en los Centros de Salud para dejar de fumar y conocer sus factores de riesgo.