La cultura, la creatividad y la reflexión se combinan en la nueva exposición Plush Toys por la Vida y la Paz, que fue inaugurada en las instalaciones del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morin” por su directora general, Ana Eugenia Patiño Correa. Este proyecto artístico tiene como propósito principal generar conciencia en el público infantil sobre problemáticas sociales y ambientales a través de un lenguaje amigable, visual y simbólico: los juguetes.
Organizada en colaboración con el Centro de Arte Emergente de la Secretaría de Cultura estatal, la muestra reúne obras elaboradas por diversos artistas bajo la corriente conocida como Art Toy, un movimiento nacido en la escena artística de Hong Kong en los años noventa, que ha ganado relevancia internacional por su capacidad de transmitir mensajes potentes a través de objetos que tradicionalmente se asocian con la infancia.
En esta ocasión, los protagonistas son los Plush Toys, figuras de tela con formas suaves que representan ideas y emociones complejas. Entre ellos, destacan creaciones inspiradas en el cactus del semidesierto queretano, símbolo de la fortaleza en medio de la adversidad. Las piezas abordan temas como la paz, la equidad, el respeto y la resistencia, invitando al diálogo intergeneracional en torno a la convivencia social y el cuidado del planeta.
Al evento asistieron niñas y niños de la escuela primaria Constitución de 1917, junto con docentes y familias, quienes pudieron interactuar con las obras y conocer a los creadores de las piezas, entre ellos Sergio Camacho, impulsor del proyecto, y el maestro grabador Andrés Huitrón.
La exposición permanecerá disponible durante todo mayo y puede ser visitada de manera gratuita por el público en general, en los horarios establecidos por el CECEQ.