Con el arranque oficial de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) reitera su compromiso con la seguridad de la población y lanza un llamado urgente a tomar medidas de prevención para evitar afectaciones por fenómenos hidrometeorológicos.
En el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil, que tuvo lugar en el estado de Yucatán, se compartió el panorama climático para los próximos meses, donde se destacó que la temporada de ciclones será especialmente activa en el Océano Pacífico, con el pronóstico de 20 fenómenos meteorológicos, mientras que el Atlántico podría registrar hasta 17 sistemas tropicales.
Ante este escenario, y con la finalidad de reducir riesgos en zonas urbanas y rurales, la CEPCQ invita a las familias queretanas a adoptar medidas simples pero esenciales, como evitar tirar basura en la vía pública, ya que esto puede provocar el colapso de drenajes, anegamientos y daños materiales durante lluvias intensas.
Además, se exhorta a la ciudadanía a permanecer informada a través de canales oficiales, seguir las alertas climatológicas y estar atentos a las indicaciones emitidas por Protección Civil. También se recomienda identificar zonas de riesgo, evitar circular por calles inundadas, y no resguardarse bajo árboles o estructuras endebles durante tormentas eléctricas.
La CEPCQ recuerda la importancia de preparar un plan familiar de protección civil, que incluya datos de contacto de servicios de emergencia, un botiquín, linterna, documentos personales, agua y alimentos no perecederos. El uso responsable del teléfono de emergencia 9-1-1 será vital para atender cualquier eventualidad de manera oportuna y eficiente.
De cara a los próximos meses, se anticipa que varios estados del país enfrenten condiciones climatológicas extremas. Querétaro, aunque no se encuentra en zonas costeras, puede verse afectado por lluvias intensas y remanentes de ciclones, por lo que la prevención es clave para salvaguardar a la población.