Primera edición del CLUB STEM inspira a jóvenes en la Universidad Politécnica de Santa Rosa

La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) se convirtió en el epicentro del conocimiento y la innovación al albergar la primera edición del CLUB STEM, un espacio especialmente diseñado para despertar el interés en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre estudiantes de nivel medio superior, mediante actividades lúdicas, experimentales y colaborativas.

El evento reunió a más de 230 alumnas y alumnos procedentes de diversos subsistemas educativos como CONALEP, COBAQ, CECYTEQ y el plantel CONALEP San José Iturbide del estado de Guanajuato, quienes participaron en talleres especializados, retos STEM y un rally educativo, en los que pusieron a prueba sus habilidades, creatividad y pensamiento lógico.

Durante la inauguración, el rector Christian Reyes Méndez destacó que eventos como el CLUB STEM forman parte de la misión institucional de acercar el conocimiento científico a la juventud y de proyectar a la universidad como un espacio inclusivo, global y comprometido con la formación integral.

“Ser parte de un modelo Bilingüe, Internacional y Sostenible significa que aquí apostamos por más que solo la teoría: formamos ciudadanos globales. El inglés no es una barrera, es una herramienta, y en la Politécnica de Santa Rosa garantizamos que egresen listos para competir y colaborar en cualquier parte del mundo”, afirmó Reyes Méndez, al invitar a los asistentes a conocer los programas académicos que ofrece la UPSRJ.

El coordinador de vinculación de la Secretaría de Educación de Querétaro (SEDEQ), Emmanuel Contreras Martínez, destacó que el CLUB STEM representa una oportunidad valiosa para que las y los estudiantes conozcan a fondo la oferta educativa de nivel superior y encuentren motivación para continuar su preparación profesional en campos de alta demanda.

A través de esta experiencia, la UPSRJ refrenda su compromiso con la educación incluyente, de calidad y con visión de futuro, apostando por modelos educativos innovadores que respondan a los desafíos tecnológicos y sociales actuales.