La Secretaría de las Mujeres del estado de Querétaro concretó un importante avance en la agenda por la igualdad y la no violencia, al firmar un convenio de colaboración con los municipios de Ezequiel Montes, Peñamiller, Colón y San Joaquín, que permitirá fortalecer las capacidades institucionales en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
La firma fue encabezada por la secretaria Sonia Rocha Acosta, quien explicó que este instrumento busca consolidar un frente común entre municipios y estado, con el objetivo de responder de manera eficaz y coordinada a las necesidades de las mujeres en contextos locales.
“El compromiso que hoy asumimos no es simbólico, es una apuesta decidida por el cambio. Sumar esfuerzos significa reconocer que la violencia contra las mujeres es un problema estructural que requiere acciones concretas, sostenidas y colaborativas para erradicarla”, expresó Rocha Acosta.
El convenio prevé la capacitación continua a servidores públicos municipales, la promoción de espacios seguros para mujeres en situación de riesgo, el fortalecimiento de mecanismos de denuncia y acompañamiento, así como la creación de redes comunitarias de apoyo con enfoque interseccional.
Durante el evento, autoridades municipales reafirmaron su disposición para trabajar en equipo y destacaron que, ante la complejidad de la problemática, solo a través del trabajo articulado se podrán transformar realidades. La alcaldesa de Peñamiller, Ana Karen Jiménez, y el alcalde de San Joaquín, Carlos Manuel Ledesma, coincidieron en que el acceso a una vida libre de violencia es un derecho que debe garantizarse en cada localidad, sin importar su tamaño o ubicación geográfica.
La titular de SEMUJERES insistió en que este tipo de convenios representan una respuesta integral a una deuda histórica con las mujeres, especialmente en las zonas rurales y con altos índices de rezago social. “La igualdad no es un discurso, es una construcción diaria, y en Querétaro la estamos impulsando con hechos”, concluyó.