Frente a las altas temperaturas registradas en la entidad, la Secretaría de Salud de Querétaro (SESA) refuerza su vigilancia epidemiológica y emite un llamado urgente a la población para prevenir los efectos del calor extremo sobre la salud, como el golpe de calor, la deshidratación y las quemaduras solares, que pueden poner en riesgo la vida si no se atienden oportunamente.
En lo que va de la temporada de calor (del 16 de marzo al 23 de junio), el estado ha reportado seis casos de golpe de calor, además de una deshidratación y una quemadura solar, lo que refleja una tendencia que requiere atención tanto institucional como ciudadana. Las autoridades sanitarias insisten en que las medidas preventivas pueden marcar la diferencia entre una recuperación rápida y una emergencia médica grave.
El golpe de calor, caracterizado por el aumento extremo de la temperatura corporal por encima de los 41 grados Celsius, puede provocar náuseas, vómitos, confusión, piel seca, taquicardia, dolor de cabeza y pérdida de conciencia. Este padecimiento afecta principalmente a niños pequeños, personas mayores y quienes realizan actividades físicas bajo el sol.
Asimismo, la deshidratación ocurre cuando se pierde más líquido del que se repone, comprometiendo el funcionamiento de órganos vitales. Los síntomas incluyen debilidad, fiebre, mucosas secas, orina escasa o ausente, y saliva espesa. El uso de Vida Suero Oral es fundamental y está disponible sin costo en los Centros de Salud del estado.
La exposición al sol también puede provocar quemaduras solares, cuya manifestación incluye eritema, dolor, ampollas y fiebre leve o moderada. Se recomienda evitar esta exposición, especialmente en horarios de máxima radiación.
SESA pone a disposición de la ciudadanía las siguientes recomendaciones preventivas:
-
Tomar agua aún sin tener sed y evitar bebidas con alcohol o cafeína.
-
Vestir con ropa cómoda, fresca y de colores claros.
-
Limitar actividades al aire libre durante el mediodía.
-
Buscar sombra y usar sombrilla, gorras o sombreros de ala ancha.
-
Aplicar protector solar cada tres horas.
-
Ventilar el hogar y el automóvil antes de ingresar.
-
En caso de síntomas graves como piel caliente y seca, vómitos persistentes o pérdida de conciencia, buscar atención médica inmediata.
El llamado de la Secretaría de Salud es claro: prevenir es salvar vidas, por lo que exhorta a toda la población queretana a seguir estas indicaciones y protegerse en esta temporada de altas temperaturas.