La entidad queretana ha reafirmado su compromiso con el impulso al deporte juvenil al conquistar un récord sin precedentes de 72 medallas de oro en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, consolidándose como un referente nacional en formación y talento deportivo.
El triunfo que marcó este hito fue logrado por la ciclista Sofía Báez Scharf, quien se consagró en la modalidad de BMX freestyle park, venciendo a competidoras de gran nivel de Zacatecas y Jalisco. Su victoria no solo le valió una medalla dorada, sino que convirtió a Querétaro en un estado con logros históricos en competencias federadas.
La cosecha de medallas ha sido el resultado de un trabajo multidisciplinario en disciplinas como natación, con 13 oros y un total de 48 preseas, y básquetbol 3×3, con una dorada que representó una hazaña por parte del equipo sub-18. El triatlón, por su parte, alcanzó una marca histórica con tres oros y una de bronce, superando ampliamente su participación en años anteriores.
En gimnasia de trampolín, el equipo infantil masculino logró la primera medalla de oro para el estado, y en judo, Querétaro duplicó el número de preseas doradas. La disciplina de taekwondo celebró una edición memorable con 7 medallas de oro en combate y un récord en Poomsae con ocho preseas en total.
Cabe destacar que Querétaro también brilló en golf, donde Jaime Obregón y Regina Roldán repitieron el éxito de 2023 con sendas medallas de oro. En atletismo, Josué Arteaga estableció una nueva marca estatal en salto con garrocha, mientras que luchas asociadas mejoró su rendimiento respecto a 2024 al convertir dos bronces en medallas de plata.
Este crecimiento se refleja en la posición nacional del estado, que fue reconocido con el segundo lugar en disciplinas como charrería, triatlón y breaking, y el tercero en rodeo y luchas asociadas. Todo esto es muestra del trabajo estratégico en políticas públicas, infraestructura, entrenamiento y acompañamiento integral a los atletas queretanos.