julio 5, 2025

Querétaro intensifica combate al dengue: SESA informa acciones y llama a la prevención comunitaria

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) ha reforzado su estrategia de control del dengue ante el aumento de casos registrados en la entidad, instando a la población a adoptar medidas eficaces de prevención para reducir la reproducción del mosquito transmisor.

Con corte al 4 de julio de 2025, se han detectado 59 casos confirmados en la entidad: 31 mujeres y 28 hombres, distribuidos principalmente en los municipios de Peñamiller y Querétaro. El 81% de los casos son de dengue no grave y el resto presentan signos de alarma. Esta situación se enmarca en un contexto nacional en el que se han reportado más de 4,700 casos y 22 fallecimientos por dengue.

Entre enero y mayo de este año, las brigadas de vectores de SESA han llevado a cabo una campaña intensiva de saneamiento en 39 comunidades. Estas acciones incluyen recolección de criaderos, tratamiento de depósitos de agua con larvicidas, fumigaciones, rociado domiciliario y monitoreo con ovitrampas, logrando un impacto directo en más de 74 mil personas.

SESA destaca la importancia de reconocer síntomas como fiebre persistente, dolor abdominal, vómito con sangre, o sangrado por encías o nariz, especialmente en personas vulnerables como bebés, adultos mayores y embarazadas. En estos casos se debe acudir inmediatamente a una unidad médica.

Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente en las acciones comunitarias, mantener sus hogares libres de criaderos, usar ropa que cubra el cuerpo y permitir el acceso a brigadistas uniformados que realizan labores de vigilancia y control.