Con el objetivo de generar estrategias colaborativas que fortalezcan el bienestar de la comunidad, personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de la Secretaría de Salud de Querétaro (SESA), llevó a cabo el Taller Intersectorial de Planeación en el municipio de Peñamiller, en el marco del Programa de Certificación de Municipios Promotores de la Salud.
Este ejercicio permitió revisar de manera conjunta el diagnóstico municipal de salud y establecer una ruta de acción coordinada entre el sector salud y el gobierno municipal. Se enfatizó la importancia de enfocar esfuerzos en enfermedades prioritarias, siendo el dengue uno de los principales temas tratados, debido a su presencia constante en diversas regiones del estado.
Durante el taller se destacó que el dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, y que cualquier persona puede contraerla, incluso si ya ha sido infectada antes. Por ello, las acciones de prevención y vigilancia epidemiológica deben mantenerse de manera permanente.
El equipo de trabajo acordó reforzar medidas como la eliminación de criaderos de mosquitos mediante el lavado y cepillado de recipientes, el tapado de contenedores de agua, el cambio frecuente de agua en floreros y bebederos, así como la disposición adecuada de objetos inservibles como llantas o botellas. Estas actividades buscan reducir el riesgo de transmisión del dengue y proteger a la comunidad, especialmente a los grupos más vulnerables.
Además, se resaltó la relevancia del enfoque intersectorial, en el que distintas áreas del gobierno y sectores sociales suman esfuerzos para implementar políticas públicas efectivas en materia de salud, promoviendo una atención integral y sostenible.
La actividad contó con la participación de autoridades municipales y representantes de salud, entre ellos: Hugo Calixto González, director de la Jurisdicción Sanitaria No. 3; Ana Karen Jiménez Guillén, presidenta municipal de Peñamiller; María Elsa Hernández Santiago, coordinadora de Promoción de la Salud; Raquel Cruz Torres, responsable del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vector; Luis Erik Almaguer Linares, secretario del Ayuntamiento; y Ma. Cesaría Molina, coordinadora municipal de salud.