Como resultado de un proceso coordinado con el Gobierno Federal, Querétaro se posiciona como uno de los primeros estados en avanzar de manera significativa hacia la emisión de la nueva CURP biométrica, una medida impulsada a nivel nacional que busca modernizar el sistema de identificación de las y los mexicanos y fortalecer la seguridad jurídica y social.
Desde hace dos años, Querétaro ha participado activamente como estado piloto, implementando infraestructura, capacitación y procedimientos que permiten la captura y validación de datos biométricos como huellas dactilares, rostro y otros elementos clave. Todo ello se realiza bajo la responsabilidad del Registro Civil Estatal, dependencia que ya cuenta con más de 6,400 registros acumulados.
El proyecto cobra especial relevancia al mejorar los sistemas de localización e identificación de personas desaparecidas, al establecer una base de datos más precisa, confiable y vinculada con plataformas federales como RENAPO. El proceso incluye convenios de asignación de recursos, instalación de módulos de atención en varios municipios y la capacitación continua del personal que atiende a la población.
Actualmente, los módulos operan en siete ubicaciones estratégicas, entre ellas oficinas centrales y oficialías del Registro Civil en el municipio de Querétaro, así como en Corregidora, El Marqués y San Juan del Río. Además, se implementa un módulo itinerante que recorre comunidades para facilitar el acceso a este servicio sin costo.
“Este esfuerzo reafirma el compromiso de Querétaro con la transformación digital y la protección de derechos fundamentales de identidad e inclusión”, señaló la Secretaría de Gobierno.
Para las personas adultas, el registro requiere acudir con CURP certificada y una identificación oficial, mientras que en el caso de menores, se exige la autorización de padres o tutores y que al menos uno ya cuente con sus datos registrados.
El decreto federal establece un plazo de 90 días naturales para que todas las instituciones públicas y privadas adopten el uso obligatorio de la CURP biométrica como requisito en sus trámites, lo que convertirá esta herramienta en el nuevo estándar de identificación ciudadana.