SESA promueve educación, prevención y acceso a métodos anticonceptivos en conmemoración del Día Internacional de la Planificación Familiar

En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, celebrado cada 3 de agosto, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) se une a los esfuerzos globales para garantizar el derecho de todas las personas a decidir libre y responsablemente sobre su salud sexual y reproductiva. Esta fecha emblemática tiene como objetivo fomentar la conciencia sobre la importancia de la planificación familiar como estrategia clave para el desarrollo humano, la salud pública y la equidad de género.

La planificación familiar permite que las personas, especialmente mujeres y adolescentes, tengan mayor control sobre sus decisiones reproductivas, evitando embarazos no deseados y disminuyendo el riesgo de enfermedades de transmisión sexual. SESA reconoce que el acceso a esta información y a métodos anticonceptivos adecuados es esencial para fortalecer la autonomía, mejorar la calidad de vida y contribuir a una sociedad más equitativa y saludable.

En este sentido, Querétaro ha consolidado una política pública robusta que pone al centro la salud reproductiva. A través de los Servicios de Salud del Estado (SESEQ), se ofrecen de forma gratuita más de 100 mil métodos anticonceptivos al año, que incluyen: condones, píldoras, parches, inyecciones, implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos, así como procedimientos definitivos como la vasectomía y la obstrucción tubaria bilateral.

Estos servicios se brindan en todos los centros de salud y hospitales del estado, con personal capacitado que también orienta sobre el uso correcto de los métodos y su compatibilidad con cada perfil de usuario. De esta manera, se asegura que las y los queretanos tengan no solo acceso físico, sino también conocimiento, libertad y respaldo institucional en la toma de decisiones.