Arranca en San Juan del Río registro de mil estudiantes al programa estatal de Transporte Escolar Gratuito

En un paso más hacia la consolidación de una educación accesible e incluyente, el secretario de Desarrollo Social del Estado de Querétaro, Luis Nava, dio inicio al registro de mil estudiantes beneficiarios del programa de Transporte Escolar Gratuito en el municipio de San Juan del Río, correspondiente al ciclo escolar 2025-2026.

El funcionario estatal destacó el alcance social del programa, al permitir que cientos de estudiantes puedan trasladarse diariamente de forma segura y gratuita a sus centros escolares. “Este programa les permite ir a la escuela todos los días, pero más allá de eso, les permite soñar, crecer y creer en su propio potencial”, mencionó Nava ante los asistentes.

En su intervención, la secretaria de Desarrollo Social de San Juan del Río, Bibiana Rodríguez Montes, resaltó el impacto del programa en términos de equidad, movilidad escolar y desarrollo comunitario, afirmando que se trata de una política pública que cambia vidas al facilitar el acceso a la educación sin importar el lugar de residencia.

Entre las voces que dan testimonio del valor del programa se encuentra Marcela Jaso Martínez, una madre de familia beneficiada, quien agradeció el apoyo brindado por las autoridades estatales. Destacó que el transporte escolar ha representado un alivio económico para su familia y le ha dado la tranquilidad de que sus hijos viajan seguros, reconociendo además el trabajo comprometido de los operadores de las rutas.

Este programa se encuentra en funcionamiento en todo el estado y actualmente beneficia a más de 10 mil alumnas y alumnos. En San Juan del Río, su operación abarca 69 rutas activas, las cuales recorren mil 941 kilómetros diarios, conectando a 72 comunidades con 31 escuelas públicas, mediante una estructura logística organizada y eficiente que involucra a nueve operadores capacitados.

El Gobierno del Estado de Querétaro refrenda así su compromiso con la educación como motor de desarrollo, eliminando obstáculos geográficos y económicos para que ningún estudiante se quede atrás.