septiembre 1, 2025

Universidad Autónoma de Querétaro fortalece compromiso con el juego limpio en taller de la ONU

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) formó parte de un encuentro internacional convocado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con el objetivo de salvaguardar la integridad del deporte frente a fenómenos como el amaño de partidos, la corrupción y las apuestas ilegales.

El evento, titulado “Protegiendo el deporte en México: enfoque en la lucha contra la manipulación de competencias”, se desarrolló en la Ciudad de México y reunió a representantes de Estados Unidos, Canadá y México, además de instituciones nacionales como la Federación Mexicana de Fútbol, la CONADE, la Liga Mexicana de Beisbol, Transparencia Mexicana y dependencias gubernamentales como la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En representación de la UAQ asistió el director de Cultura Física y Deporte, Félix Alberto Capilla Pérez, quien subrayó que es en el deporte amateur donde se forman valores fundamentales para la sociedad. “La fabricación de resultados y las apuestas ilegales atentan contra la confianza en las competencias y afectan el desarrollo de las y los atletas. Es necesario tipificar estas infracciones como delitos en la legislación mexicana”, puntualizó.

Capilla Pérez afirmó que la UAQ mantiene un compromiso firme con la promoción de la transparencia, la justicia y la integridad en el deporte, tanto en el ámbito universitario como en el comunitario. La institución considera que la práctica deportiva es un eje esencial en la prevención de la corrupción y en la construcción de entornos sociales más justos.

El espacio de diálogo permitió a la UAQ fortalecer vínculos con organismos internacionales y nacionales que trabajan en la protección del deporte. La participación fue posible gracias a la invitación de Andrés Páris Ramírez Lara, coordinador de Seguridad Pública y Anticorrupción de ONU México, gesto que la universidad reconoció y agradeció.