Con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México, Querétaro se alista para vivir una de sus celebraciones más emblemáticas: las Fiestas Patrias 2025, con una cartelera cultural y turística diseñada para todas las edades. La coordinación entre la Oficialía Mayor, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura ha permitido armar un programa que combina música, historia, gastronomía y tradiciones, garantizando un ambiente de fiesta para la ciudadanía y visitantes.
El 15 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, se dará inicio a los espectáculos en distintos puntos del Centro Histórico, comenzando con la presentación del dueto romántico Río Roma en Plaza de Armas. La Oficial Mayor, Linda Luna Rangel, destacó que estas celebraciones son un espacio de unión familiar y social, reforzando el orgullo por las tradiciones mexicanas.
El Grito de Independencia, que será encabezado por el gobernador Mauricio Kuri, está programado para las 23:10 horas en Plaza de Armas, e incluirá un show de luces y pirotecnia controlada para proteger el entorno natural, así como un video mapping sobre la fachada de la Casa de la Corregidora, que rememora la historia de la independencia.
Después de la ceremonia, los asistentes podrán disfrutar de un concierto gratuito de Yuri acompañado del Mariachi Juvenil Chona, con capacidad de hasta 10 mil personas, mientras que en Plaza de Armas se presentarán la Orquesta de Música del Estado de Querétaro y el cantante Gerardo Urquiza, recibiendo a unas cinco mil personas.
Según la Secretaría de Turismo, se espera la llegada de entre 60 y 70 mil turistas, con ocupación hotelera del 55 al 60%, que podría superar el 70% durante las noches del 15 y 16 de septiembre, generando una derrama económica de hasta 180 millones de pesos. La titular del ramo resaltó que estas festividades representan una oportunidad para que visitantes nacionales conozcan la cultura, gastronomía y tradiciones queretanas.
El programa también contempla eventos históricos y culturales: Honores a la Bandera teatralizados (13-28 de septiembre), Cabalgata de Los Conspiradores (12 de septiembre), y celebraciones especiales en municipios como Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y San Juan del Río. Experiencias turísticas como la Vendimia en Viñedos Azteca y el Grito del Vino en Puerta del Lobo completan la oferta.
La secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain, enfatizó que Querétaro fue cuna del movimiento independentista y que la cartelera busca revivir la historia con ceremonias, conciertos y obras teatrales. Entre los eventos destacados se encuentran el Concierto Mexicano de la OFEQ y la exclusiva Cena Los Conspiradores, con menú de cuatro tiempos, destacando el chile en nogada como plato principal y ambientación de época, con cupo limitado y reservaciones al 442 270 3691.