Con el objetivo de impulsar la participación masculina en la planificación familiar y la paternidad responsable, la Secretaría de Salud de Querétaro (SESA) organizó la Jornada de Vasectomía sin Bisturí en el Hospital General de Jalpan. El programa benefició a hombres de Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles, quienes accedieron a un procedimiento gratuito, seguro y confiable.
En total se realizaron 23 vasectomías sin bisturí, procedimiento ambulatorio con mínima invasión y efectos colaterales mínimos. Este método anticonceptivo tiene una efectividad superior al 99.9 por ciento, constituyéndose como una opción definitiva y segura para quienes han decidido no tener más hijos o ya han completado su proyecto reproductivo. La jornada incluyó consejería previa, explicación del procedimiento y obtención del consentimiento informado, garantizando que los participantes tomaran decisiones conscientes sobre su salud reproductiva.
El equipo médico que llevó a cabo las intervenciones está capacitado y certificado por la Secretaría de Salud Federal, e integrado por profesionales de los municipios de Cadereyta de Montes, Jalpan de Serra, Querétaro y San Juan del Río. Durante la inauguración del programa, las autoridades destacaron la relevancia de involucrar a los hombres en los temas de anticoncepción y la importancia de promover una cultura de corresponsabilidad familiar.
Entre las autoridades presentes estuvieron Mariza Patiño Aboytes, directora de Servicios de Salud; Jesús Gutiérrez Mora, subdirector de Programas Especiales; Helios Mancera Roque, jefe del Departamento Estatal de Salud Reproductiva; Alejandro Castro Cazarez, director del Hospital General de Jalpan; y Antonio Hernández García, director de la Jurisdicción Sanitaria No. 4, quienes coincidieron en que este tipo de jornadas fortalecen los programas de planificación familiar y la salud integral de los habitantes de la región.
Con este tipo de acciones, la SESA refuerza su compromiso de garantizar servicios de salud integrales y accesibles, promoviendo la información, prevención y la corresponsabilidad en la toma de decisiones reproductivas.