Querétaro impulsa la innovación y apertura internacional en el 31° Congreso de Comercio Exterior Mexicano

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, inauguró el trigésimo primer Congreso de Comercio Exterior Mexicano, evento que tiene como propósito delinear las metas para los próximos seis años, impulsar estrategias de crecimiento e inversión, analizar tendencias y promover encuentros de negocios entre líderes del sector industrial y comercial.

Durante su mensaje, el mandatario destacó que en Querétaro no se busca ser un estado más, sino un referente nacional por su calidad de vida, certeza jurídica y condiciones que favorecen la inversión, el empleo y el emprendimiento. “Por algo llegan a Querétaro 126 personas todos los días a vivir a este precioso estado, porque aquí se espera aspirar a una mejor vida”, afirmó.

Kuri González subrayó que el desarrollo de Querétaro es resultado del trabajo de muchas generaciones y de la colaboración entre sociedad y empresarios, y enfatizó la importancia de mantener la certidumbre jurídica, la vinculación con universidades, la innovación y la responsabilidad social empresarial.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que este congreso reúne a empresarias, empresarios y emprendedores que definen la relación de México con el mundo, y resaltó que Querétaro es líder en Estado de Derecho, transparencia, finanzas sanas y competitividad.

Por su parte, el presidente ejecutivo del COMCE, Sergio Contreras Pérez, señaló que México ocupa el décimo lugar mundial en exportaciones e importaciones, y que el 72% del Producto Interno Bruto está conformado por el comercio exterior. Invitó a los asistentes a fortalecer la relación con Estados Unidos y Canadá para consolidar el liderazgo de la región.

Durante el evento, el presidente honorario del COMCE, Valentín Díez Morodo, fue reconocido por su trayectoria y destacó que Querétaro representa el marco ideal para fortalecer el desarrollo del comercio internacional. También participaron Altagracia Gómez Sierra, del CADERR, y Francisco Cervantes Díaz, del CCE, quienes coincidieron en la importancia de trabajar unidos para fortalecer el comercio exterior.

El Congreso tiene como países invitados a Estados Unidos y Canadá, y abordará temas relacionados con el Plan México 2025.