noviembre 8, 2025

El frío llega, y con él la memoria del cuidado

Cada año, el invierno trae consigo más que bajas temperaturas: recuerda a la población su fragilidad y la importancia de cuidarse. En Querétaro, la Secretaría de Salud (SESA) comenzó la campaña preventiva contra la influenza con un mensaje simple y contundente: la prevención salva vidas.

Hasta ahora, se han aplicado 126 mil vacunas, apenas una quinta parte de la meta estatal. Pero detrás de esa cifra hay jornadas diarias en 198 centros de salud, enfermeras que explican con paciencia la diferencia entre un resfriado y una influenza, y familias que hacen fila en Plaza de Armas buscando protegerse antes de que el termómetro caiga más.

La influenza es traicionera. Empieza con una tos, un poco de fiebre, cansancio. Luego puede volverse algo más grave, especialmente en quienes ya cargan con enfermedades crónicas. Por eso, SESA insiste: vacunarse no es opcional para los vulnerables, es un acto de responsabilidad.

Este año, solo dos casos se han confirmado en el estado, ambos en San Juan del Río. No hay defunciones. Pero el invierno apenas comienza, y el virus no descansa.

Las recomendaciones son conocidas, pero cada temporada parecen adquirir nuevo peso: abrigarse bien, lavarse las manos, ventilar los espacios, alimentarse con frutas y verduras, evitar los cambios bruscos de temperatura. Son hábitos sencillos, casi rutinarios, pero con ellos se teje el muro invisible que protege a toda una comunidad.

SESA no solo habla de prevención; habla de solidaridad. De entender que cuidar el cuerpo también es cuidar a los otros. En tiempos donde un estornudo puede preocupar más de la cuenta, vacunarse se convierte en un gesto de confianza y empatía.

El frío ha llegado. Pero Querétaro, con su historia de organización y previsión, se prepara una vez más para enfrentarlo con abrigo, responsabilidad y un brazo extendido hacia la salud.