Inauguran el Biomuseo Xolotcalli, espacio dedicado al ajolote y la cultura del agua

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, encabezó la inauguración del Biomuseo Xolotcalli, ubicado en la calle Pino Suárez número 46, en el Centro Histórico de Querétaro. Este nuevo espacio busca posicionar al estado como un referente en la articulación entre ciencia, educación y cultura en torno al agua y al ajolote.

Durante la ceremonia, López Birlain destacó la importancia de fomentar una cultura de respeto y armonía con el entorno natural. “Necesitamos que la cultura de las y los queretanos sea de total respeto, de total cuidado y armonía con nuestro entorno; requerimos muchos corazones, mucho amor y más personas que se dediquen a la investigación; que su vocación y su profesión sea la de generar espacios e información para transmitir esos saberes a más generaciones”, expresó.

La funcionaria estatal subrayó la relevancia de fortalecer la colaboración entre gobierno y sociedad para proteger el patrimonio natural y cultural del estado. Señaló que sin agua, naturaleza ni medio ambiente sano, no puede haber vida.

El Biomuseo Xolotcalli ofrece al público exposiciones, acervo audiovisual y experiencias sensoriales a través de módulos interactivos y exhibiciones rotativas. El espacio incluye además una tienda y cafetería, y su propósito es promover la conservación del ajolote, fortalecer la identidad vinculada al agua y dinamizar la economía creativa mediante un modelo de biomuseo vivo que une arte, educación ambiental y turismo responsable.

Asimismo, el recinto contará con charlas guiadas, materiales didácticos abiertos y talleres mensuales sobre temas como el cuidado del ajolote, la calidad del agua y la ciencia familiar. También se impulsará la vinculación con universidades, medios públicos, diseñadores y empresas comprometidas con la cultura y el medio ambiente.