San Juan del Río despertó esta vez con la visita del secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, quien recorrió hogares y caminos para supervisar dos programas que, aunque distintos, comparten un mismo centro: la vida cotidiana de las familias. Entre cuartos recién construidos y autobuses escolares recién estrenados, la jornada dejó ver lo que ocurre cuando las políticas públicas se traducen en espacios concretos.
El recorrido comenzó en las viviendas donde se levantan cuartos adicionales. Para muchas familias, un nuevo espacio significa algo más que un muro y un techo: es la posibilidad de ordenar la casa, de dormir con más privacidad, de dejar atrás el hacinamiento que suele pasar desapercibido desde afuera. Nava habló de prevención, de reducir esta condición en el mayor número de hogares posible y de los 250 cuartos adicionales que se construirán este año.
En San Juan del Río, la SEDESOQ ha invertido 2.3 millones de pesos en acciones de vivienda, beneficiando a 30 familias. Durante la visita, el secretario escuchó testimonios y observó los cambios que representa un cuarto más en la rutina de quienes lo reciben. Cada construcción refleja una historia doméstica que se reorganiza.
La jornada continuó con otra entrega: dos unidades nuevas del programa de Transporte Escolar. Los vehículos sustituyen a otros que ya cumplieron su ciclo, y forman parte de un sistema que traslada diariamente a mil 45 estudiantes del municipio. Conectan 88 localidades con 31 escuelas y representan una inversión de 4.3 millones de pesos.
Mover a un estudiante no es solo un acto logístico: es trazar un puente entre una comunidad y su futuro. En muchas zonas, el transporte escolar es lo que garantiza que la distancia no se convierta en una barrera educativa.
En el estado, el programa atiende a 10 mil 678 beneficiarios. Para 2025, se destinarán 17 millones de pesos para renovar y ampliar la flota con 19 unidades nuevas.
Al final, el recorrido en San Juan del Río dejó una imagen clara: un cuarto que se habita y un autobús que avanza son expresiones distintas de un mismo esfuerzo por sostener a las familias desde lo más básico. Allí, en lo cotidiano, se dibuja la verdadera dimensión de una política social.


